- Adquisición de fondos bibliográficos de metodología de integración lengua y contenido.
- Análisis de fondos bibliográficos y elaboración de fichas.
- Utilización de herramientas didácticas como el Portfolio Europeo de las Lenguas del Consejo de Europa y el documento Europass de la Unión Europea en la docencia.
- Establecimiento de contactos con profesores de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria participantes en proyectos bilingües.
- Establecimiento de contactos con los profesores de la UC que previsiblemente se van a hacer cargo de la docencia de asignaturas en inglés.
- Formación de los profesores participantes mediante colaboración con el NILE y ECML.
- Elaboración de cuestionarios para profesores de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria, así como para profesores universitarios.
- Elaboración de una guía metodológica que sistematice los hallazgos de las distintas líneas de integración lengua-contenido con la ilustración de ejemplos de buenas prácticas.
- Incorporación de esta guía metodológica en la intranet de la UC.
- Sentar las bases metodológicas para una enseñanza bilingüe teóricamente consistente, sistemática, contrastada y efectiva en cursos posteriores.